X

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo presentar un proyecto a evaluar?

Antes de comenzar cada semestre, se abre una convocatoria para que empresas, instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro propongan proyectos reales que deseen evaluar. Estos proyectos deben estar en etapa de diseño o decisión, y deben requerir una evaluación técnica, económica y financiera que justifique su viabilidad.

Para postular un proyecto, las organizaciones deben completar un formulario de propuesta disponible en el siguiente enlace.

Directores, ejecutivos, empresarios, emprendedores, innovadores, investigadores y responsables de organizaciones del sector privado y público que deseen evaluar un proyecto real con impacto potencial.

La postulación no tiene costo. Si el proyecto es seleccionado, se deben cubrir sus costos:

  • PYMES (ventas ≤ UF 100.000): UF 50 + IVA.
  • Grandes empresas (ventas > UF 100.000): UF 80 + IVA.
  • Fundaciones/ONG: pueden solicitar rebaja que será evaluada caso a caso.*

*Contactar a evaluacion.proyectos@ing.puc.cl o al +569 5504 5145, atención Jacqueline González.

Sí. En caso de que el proyecto requiera el uso de información confidencial, la organización puede suscribir un acuerdo de confidencialidad directamente con los estudiantes que trabajarán en la evaluación. También existe la posibilidad de formalizar este acuerdo con la Universidad, si así se estima necesario.

Como cliente, tu principal compromiso es asegurar que la información del proyecto esté disponible para su evaluación durante el semestre. Además, deberás:

  • Acompañar y orientar al grupo de estudiantes, especialmente en la definición del problema y la recolección de información clave.
  • Participar activamente en reuniones periódicas de levantamiento de información.
  • Asistir a las presentaciones orales de medio semestre y final, y entregar retroalimentación que contribuya al desarrollo del trabajo.

Una vez cerrado el proceso de postulación, nuestro equipo revisará todas las propuestas recibidas. En caso de que tu proyecto sea seleccionado, nos pondremos en contacto directamente utilizando los datos proporcionados en el formulario de postulación. Te informaremos oficialmente de la selección y te enviaremos los detalles sobre los pasos a seguir para comenzar el trabajo con el grupo de estudiantes asignado.

Al término del semestre, la organización recibirá tres entregables principales:

  1. Modelo de Evaluación Financiera (formato Excel): Herramienta que contiene los cálculos, supuestos y flujos del análisis económico-financiero, incluyendo indicadores como VAN, TIR y Payback.
  2. Informe Final de Evaluación (formato PDF o Word): Documento que resume el diagnóstico del proyecto, análisis de escenarios, evaluación de rentabilidad y recomendaciones específicas. Incluye anexos según corresponda.
  3. Presentación Final (formato PowerPoint): Síntesis ejecutiva del trabajo, preparada para su exposición ante la organización y los docentes del curso.